lunes, 21 de febrero de 2011

ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LA EXCELENCIA

El colegio Pureza de Maria en Bilbao además de otras 26 organizaciones recogieron el Diploma de Compromiso con la Excelencia empresarial, de manos de Miguel Angel Lujua, Presidente de EUSKALIT y Director Gerente de Mutualia, y de Mikel Ugalde, Director de EUSKALIT, en el Artium de Vitoria-Gasteiz.

En el año 2010 setenta organizaciones accedieron al servicio de Contraste Externo de EUSKALIT, y de ellas 14 centros educativos, 4 organizaciones industriales y de servicios conexos, 4 organizaciones de servicios, una organización sanitaria y 3 entidades de la Administración Pública obtuvieron este Diploma.

Miguel Angel Lujua, describió el camino recorrido por Mutualia hacia la Excelencia y los hitos que han ido alcanzando, como la Q plata en 2005, la Q oro en 2008 y el Premio Iberoamericano a la Calidad en 2009, recalcando la importancia del liderazgo y la participación de las personas.
COLEGIO PUREZA DE MARIA - INCA ( MALLORCA ):

CONGREGACIÓN:

La Congregación Pureza de María nace en Palma de Mallorca en 1874, fruto de la experiencia personal, familiar, pedagógica y religiosa de Alberta Giménez Adrover. Su tarea educativa se concreta en misión eclesial, que responde a una necesidad social del momento y del lugar: la educación de las niñas y jóvenes, la educación cristiana de la mujer. Esta necesidad, por motivos diversos, y por la misma acción del Espíritu, se amplia en el tiempo y en el espacio y se hace más universal. La Congre
Actualmente la Congregación se extiende en tres continentes: Europa, América y África; cuenta con 28 Colegios, el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) que ofrece cuatro titulaciones universitarias (Educación Infantil y Primaria, Periodismo y Comunicación Audiovisual), 2 residencias universitarias, 1 leprosería, 2 hospitales, 2 dispensarios y 2 maternidades.

COLEGIO:


En octubre de 1930, la Congregación de la Pureza dando respuesta a las necesidades de la Iglesia, abre una nueva casa en Mallorca para encargarse de la educación de las niñas en la ciudad de Inca.
El Colegio, situado en la c/ Calvo Sotelo, 21 fue fundado con autorización del Obispo de Mallorca Dr. Miralles Sbert y comenzó a funcionar como Centro de Enseñanza Primaria.
En el curso de 1940-41 se iniciaron las clases de Enseñanza Media en el nuevo colegio situado en la calle Levante, admitiéndose alumnas de 4º de Bachiller. Finalizadas todas las obras para adaptar el nuevo edificio, el día 6 de Febrero de 1942, el Obispo de Mallorca D. José Miralles bendice el Colegio y la Capilla con gran entusiasmo de religiosas, alumnas y familias.

VALORES DEL CENTRO:

Valores

Para el desarrollo de la Misión y la consecución de la Visión, resaltamos como motores de nuestra actuación los siguientes principios y valores:
· La prioridad por la persona, el respeto a sí mismo, a los demás y al medio ambiente, orientarán todas nuestras decisiones desde una visión cristiana del hombre y del mundo.
· La responsabilidad, el trabajo bien hecho y la voluntad de superación distinguirán nuestras actuaciones.
· La justicia, la elección por los más necesitados y débiles, el amor como servicio serán nuestra preocupación constante.
· La comunicación, el trabajo en equipo y la colaboración serán premisa en todas nuestras actividades.
· La coherencia con los valores compartidos desde la fe, la libertad y el espíritu crítico animará nuestra labor educativa.
Desde estos supuestos nuestro modelo educativo pretende formar una persona:
· libre y confiadamente abierta a un Dios-Padre que nos hace hermanos.
· que opta por Jesucristo y encuentra en María un modelo de vida.
· que integra fe y cultura, racionalidad y utopía, de forma que todas sus actitudes se orientan a la trascendencia.
· capaz de querer y ser querida, solidaria, generosa, justa, dispuesta a acoger, colaborar, servir y compartir.
· creativa, que aporta soluciones nuevas y positivas, en una sociedad permanentemente en cambio.
· sensible, que sabe valorar cuanto de belleza y vida ofrece la Naturaleza.
· capaz de escuchar el silencio y de gozar al encontrar espacios de interioridad.
· positiva, optimista, abierta al futuro, con un sentido profundamente solidario del destino de los hombres.
· responsable, inquieta por el saber, amante del trabajo bien hecho y con un alto sentido de la voluntad de superación.
· honrada, sincera, sencilla, pacificadora, que hace posible un clima en el que todos se sienten bien.
Nuestra metodología se basa en:
· Atención individualizada a los alumnos.
· Relación educativa personal.
· Pedagogía activa y preventiva.
· Actitud abierta y flexible.

MISIÓN DEL CENTRO:

. Ofrecemos una formación abierta a la trascendencia, cimentada en Cristo y los valores del Evangelio, según las orientaciones de la Iglesia Católica, presentando a María como modelo y promoviendo la síntesis entre fe, cultura y vida.
. Educamos en la pureza entendida como vivir en la verdad, en la autenticidad y en la honradez.
. Fomentamos un clima de familia que favorece la convivencia y la integración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
· Promovemos el afán de superación como medio para colaborar mejor en la construcción de una sociedad justa y fraterna.
· Desarrollamos una pedagogía preventiva que prepare a los alumnos para tomar decisiones positivas para sí mismos y para los demás y una pedagogía activa que fomenta la iniciativa, la creatividad y la búsqueda de la verdad.

jueves, 17 de febrero de 2011

Colegio Pureza de María - Barcelona

¿Dónde esta situado?
Una de las características del colegio es su inmejorable situación geográfica. a las afueras de Sant Cugat y en plena naturaleza destaca la gran variedad de posibilidades para acceder a él.
Por transporte público se puede llegar con los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (parada Sant Joan, líneas S2 y S55).
Además el colegio cuenta con un servicio de transporte escolar a cargo de la empresa VELOPLAN.
Si la elección es llegar al colegio en transporte particular la comunicación también es inmejorable, pues la salida del lateral de la autopista AP-7 deja a escasos 500 metros de las puertas del centro.
En caso de utilizar GPS utilice "Alcalde Barnils" como dirección.

Google Maps- Pureza Barcelona

HISTORIA DEL COLEGIO

En 1950 llegaron las Religiosas de la Pureza a Barcelona. La primera Comunidad vivía en un piso en la calle Buenavista,
en el barrio de Gracia, su objetivo no era todavía un Colegio, sino el estudiar en la Universidad y obtener los títulos
correspondientes. Se ayudaban manteniendo una pequeña residencia.
En 1955 se trasladan a un chalet en la calle Ballester , muy cerca de la plaza de Lesseps. Y, empezando por un pequeño parvulario en 1960, en el curso 1970/71 ya tenía bachillerato superior.
Ballester
Maqueta del Colegio de San Juan
El Colegio iba creciendo, se hicieron reformas, se construyó un pabellón... pero todo fue insuficiente, se quedó pequeño y, con visión de futuro, se emprendió la "gran aventura": el Colegio de San Juan ... Era realmente una gran aventura que pronto se hizo realidad.
En septiembre de 1974 comenzábamos las clases con 246 alumnos, desde tres años a 6º de bachillerato... y todos cabían en el nivel de bachillerato, y ¡para todo!, incluyendo comedor y capilla...
En septiembre de 1975 ya está todo el Colegio en marcha y rellenándose...
En el curso 1990/91, con ya 1174 alumnas se completa la obra, se implanta el COU y se construye la Capilla grande y el Salón de Actos.

Subida al cole antes

Subida al cole ahora
En septiembre de 1999 el Colegio comienza a ser mixto, los niños comienzan 1º de primaria... el panorama va a cambiar.


FICHA TÉCNICA

DirecciónC. Mercè Vilaret, 21. 08174 Sant Cugat del Vallès
DirectoraH. Isabel Padilla Trueba
ConfesionalidadCentro Católico
Entidad Titular Religiosas Purezas de María
SexoMixto
Número de Alumnos 1012
Alumnos por aula 25 alumnos en E.I. y E.P.; hasta 30 en ESO; hasta 35 en Bachillerato
Clases por curso
Educación Infantil: 3 líneas en P3 y P4 y 2 líneas en P5.
Educación Primaria: 3 líneas en 1º, 2º, 3º y 4º; 2 líneas en 5º y 6º.
ESO: 3 líneas.
Bachillerato: 2 líneas.
Profesores68
Proporción profesores/alumnos 13
Idiomas que se imparten Llengua catalana, lengua castellana, Inglés, Alemán (optativo)
Gabinete Psicopedagógico
Transporte escolar Sí, a través de la empresa Veloplan.
Transporte público
Sí, "Ferrocarrils de la Generalitat", líneas S55 y S2


MADRE ALBERTA( MALLORCA):

En el colegio de madre alberta se dan enseñanzas como educción infantil II, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato. También cuentan con un internado para chicas.

INCA( MALLORCA):

EN este colegio no se da el bachillerato, solo la enseñanza infantil II, educación primaria y educación secundaria obligatoria.

MANACOR( MALLORCA):

En este colegio las enseñanzas que se dan son de tipo enseñanza infantil II, educación primaria, educación secundaria obligatoria. Al igual que en el colegio de inca, en éste centro no se cursa el bachillerato.

SON SERRA( MALLORCA):
Las enseñanzas que se dan en este centro son especiales, estudios de maestro de inglés, educación primaria, educación infantil, educación física, educación musical y educación especial.






ACTIVIDADES ESCOLARES

En estos colegios tambien se hacen excursiones
    Secundaria
    Os presentamos las distintas actividades y excursiones que se van a llevar a cabo durante este curso tanto en la ESO como en Bachillerato, así como los objetivos de cada una de ellas.

    Primero ESO

    Cuevas de Altamira
    Reforzar el trabajo hecho en clase.
    Biblioteca municipal de Deusto
    Introducir a los alumnos en la búsqueda de información y manejo de catálogos informatizados.
    Museo Guggenheim
    Conocer y valorar maneras alternativas de expresión artística.
    Parque de la Naturaleza de Cabárceno
    Conocer distintas especies animales en su propio entorno natural.
    Visita a Vitoria-Gasteiz
    Acercar a los alumnos a la capital de la comunidad autonómica.
    Cine
    Promover valores humanos y espirituales mediante el visionado de películas significativas.

    Segundo ESO

    Museo de Bellas Artes
    Fomentar el gusto estético por las distintas expresiones artísticas.
    Chillida Leku
    Visualizar el arte del escultor Chillida.
    Recorrido fotográfico por Bilbao
    Acercar a los alumnos a su entorno de una manera creativa.
    Cine
    Promover valores humanos y espirituales mediante el visionado de películas significativas.

    Tercero ESO

    Vertedero de Artigas
    Reforzar los contenidos aprendidos en clase.
    Museo de Bellas Artes
    Introducir aspectos generales del arte.
    Programa Azterkosta en Urdaibai
    Analizar el estado de nuestra costa.
    Teatro
    Acercar a los alumnos a la literatura de forma lúdica.
    Aula pedagógica de la bicicleta en Derio
    Acercar a los alumnos a la bicicleta como medio de ocio y de transporte.

    Cuarto ESO

    Instituciones del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz
    Acercar a los alumnos a las autoridades autonómicas.
    Programa Ibaialde en Urdaibai
    Analizar el estado de las aguas pluviales.
    Visita al Museo Guggenheim
    Acercar a los alumnos al arte y la arquitectura.
    Visita a Baiona y San Juan de Luz
    Poner en práctica los conocimientos de Francés adquiridos en clase.
    Kutxaespacio de la Ciencia en Miramón, Donostia
    Acercar a los alumnos a los fenómenos físicos de forma lúdica.
    Piragüismo
    Acercar a los alumnos a la piragua como medio de ocio alternativo.

    Primero BAC

    Visita a Baiona y San Juan de Luz
    Poner en práctica los conocimientos de Francés adquiridos en clase.
    Refinería Petronor
    Conocer cómo se realizan los procesos químicos en una gran refinería.
    Teatro
    Acercar a los alumnos a los clásicos de forma lúdica.
    Museo Guggenheim
    Conocer el museo, su arquitectura y sus obras, para completar lo aprendido en clase.

    Segundo BAC

    Excursión a Algorri, Zumaia
    Reforzar los conocimientos adquiridos en clase.
    FAES
    Conocer cómo se realizan los procesos químicos en una gran empresa farmaceútica.
    Palacio de Justicia
    Acercar a los alumnos a las instituciones públicas.
    Teatro
    Acercar a los alumnos a los clásicos de forma lúdica.
    Museo Guggenheim
    Conocer el museo, su arquitectura y sus obras, para completar lo aprendido en clase.

    martes, 15 de febrero de 2011

    Pureza Granada

    El colegio Sagrada Familia fue fundado por las Siervas de San José, a quienes perteneció hasta 1999, año en que cambió la titularidad a las Religiosas de la Pureza de María.

    En sus orígenes, y en un local distinto al actual, el edificio de las Niñas Nobles, las Siervas de San José se dedicaron a la educación femenina, posteriormente se transladaron al actual edificio que se encuentra en la calle Santa Bárbara donde, además de Colegio, pusieron una residencia.

    En su nueva sede, el Colegio continuó siendo femenino hasta que, al recibir el concierto para los niveles de E.P. y ESO, se hizo progresivamente mixto.
    En la actualidad, el colegio es mixto en todos sus niveles y tiene concertado 3 años de EI, EP y ESO.
    ONTENIENTE(VALENCIA):

    En este colegio de valencia se dan enseñanzas como educación infantil II, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato. A parte cuentan con un internado de chicas.