lunes, 21 de febrero de 2011

COLEGIO PUREZA DE MARIA - INCA ( MALLORCA ):

CONGREGACIÓN:

La Congregación Pureza de María nace en Palma de Mallorca en 1874, fruto de la experiencia personal, familiar, pedagógica y religiosa de Alberta Giménez Adrover. Su tarea educativa se concreta en misión eclesial, que responde a una necesidad social del momento y del lugar: la educación de las niñas y jóvenes, la educación cristiana de la mujer. Esta necesidad, por motivos diversos, y por la misma acción del Espíritu, se amplia en el tiempo y en el espacio y se hace más universal. La Congre
Actualmente la Congregación se extiende en tres continentes: Europa, América y África; cuenta con 28 Colegios, el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) que ofrece cuatro titulaciones universitarias (Educación Infantil y Primaria, Periodismo y Comunicación Audiovisual), 2 residencias universitarias, 1 leprosería, 2 hospitales, 2 dispensarios y 2 maternidades.

COLEGIO:


En octubre de 1930, la Congregación de la Pureza dando respuesta a las necesidades de la Iglesia, abre una nueva casa en Mallorca para encargarse de la educación de las niñas en la ciudad de Inca.
El Colegio, situado en la c/ Calvo Sotelo, 21 fue fundado con autorización del Obispo de Mallorca Dr. Miralles Sbert y comenzó a funcionar como Centro de Enseñanza Primaria.
En el curso de 1940-41 se iniciaron las clases de Enseñanza Media en el nuevo colegio situado en la calle Levante, admitiéndose alumnas de 4º de Bachiller. Finalizadas todas las obras para adaptar el nuevo edificio, el día 6 de Febrero de 1942, el Obispo de Mallorca D. José Miralles bendice el Colegio y la Capilla con gran entusiasmo de religiosas, alumnas y familias.

VALORES DEL CENTRO:

Valores

Para el desarrollo de la Misión y la consecución de la Visión, resaltamos como motores de nuestra actuación los siguientes principios y valores:
· La prioridad por la persona, el respeto a sí mismo, a los demás y al medio ambiente, orientarán todas nuestras decisiones desde una visión cristiana del hombre y del mundo.
· La responsabilidad, el trabajo bien hecho y la voluntad de superación distinguirán nuestras actuaciones.
· La justicia, la elección por los más necesitados y débiles, el amor como servicio serán nuestra preocupación constante.
· La comunicación, el trabajo en equipo y la colaboración serán premisa en todas nuestras actividades.
· La coherencia con los valores compartidos desde la fe, la libertad y el espíritu crítico animará nuestra labor educativa.
Desde estos supuestos nuestro modelo educativo pretende formar una persona:
· libre y confiadamente abierta a un Dios-Padre que nos hace hermanos.
· que opta por Jesucristo y encuentra en María un modelo de vida.
· que integra fe y cultura, racionalidad y utopía, de forma que todas sus actitudes se orientan a la trascendencia.
· capaz de querer y ser querida, solidaria, generosa, justa, dispuesta a acoger, colaborar, servir y compartir.
· creativa, que aporta soluciones nuevas y positivas, en una sociedad permanentemente en cambio.
· sensible, que sabe valorar cuanto de belleza y vida ofrece la Naturaleza.
· capaz de escuchar el silencio y de gozar al encontrar espacios de interioridad.
· positiva, optimista, abierta al futuro, con un sentido profundamente solidario del destino de los hombres.
· responsable, inquieta por el saber, amante del trabajo bien hecho y con un alto sentido de la voluntad de superación.
· honrada, sincera, sencilla, pacificadora, que hace posible un clima en el que todos se sienten bien.
Nuestra metodología se basa en:
· Atención individualizada a los alumnos.
· Relación educativa personal.
· Pedagogía activa y preventiva.
· Actitud abierta y flexible.

MISIÓN DEL CENTRO:

. Ofrecemos una formación abierta a la trascendencia, cimentada en Cristo y los valores del Evangelio, según las orientaciones de la Iglesia Católica, presentando a María como modelo y promoviendo la síntesis entre fe, cultura y vida.
. Educamos en la pureza entendida como vivir en la verdad, en la autenticidad y en la honradez.
. Fomentamos un clima de familia que favorece la convivencia y la integración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
· Promovemos el afán de superación como medio para colaborar mejor en la construcción de una sociedad justa y fraterna.
· Desarrollamos una pedagogía preventiva que prepare a los alumnos para tomar decisiones positivas para sí mismos y para los demás y una pedagogía activa que fomenta la iniciativa, la creatividad y la búsqueda de la verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario